Nueva Unidad de Fibrosis Quística

Gracias a la Fundación Privada Daniel Bravo Andreu, se ha puesto en marcha la nueva Unidad de Fibrosis Quística en el Hospital Universitario Vall d’Hebron.
La nueva infraestructura, única en Europa, ha sido diseñada para mejorar la eficacia y el confort en la atención a los pacientes, y se ha basado en dos grandes principios:

Consultas centradas en los pacientes: En una patología de abordaje pluridisciplinario como es la fibrosis quística, se hace necesaria la perfecta coordinación entre los especialistas en beneficio de los pacientes. En las nuevas consultas son los profesionales médicos y de enfermería quienes se desplazan, no los pacientes.

Separación de pacientes pediátricos y adultos: Uno de los principales retos de la Unidad de Fibrosis Quística es evitar las infecciones cruzadas entre niños y adultos. Por ese motivo, las consultas se han vertebrado en dos pasillos paralelos, uno para niños y otro para adultos, separados por un área central donde trabajan los especialistas comunes.

La nueva unidad está situada en la misma planta donde se encontraba la anterior, pero ha triplicado su espacio útil, con un diseño acogedor para los pacientes y sus familias. Y para los profesionales del hospital, los nuevos espacios y equipamientos suponen una mejora en el trabajo diario y también una oportunidad para asegurar una buena coordinación en la transición del paciente pediátrico a paciente adulto.

 

Adicionalmente, la Fundación Privada Daniel Bravo Andreu ha hecho posible la creación de nuevos gabinetes donde se llevan a cabo pruebas a los pacientes infantiles de fibrosis quística y a otros pacientes pediátricos, como por ejemplo niños con discinesia ciliar, enfermedad de Crohn o malformaciones cardiológicas. Son instalaciones modernas donde los pacientes pediátricos son parcialmente sedados para poderles realizar las exploraciones con los nuevos equipamientos tecnológicos de última generación (principalmente, broncoscopios y fibroscopios digestivos).

 

 

Fibrosis quística

La fibrosis quística es una enfermedad genética que afecta a los pulmones, el aparato digestivo y otros órganos del cuerpo al alterar el correcto funcionamiento de las células que producen el moco, el sudor y las enzimas digestivas. Las secreciones del organismo, que normalmente son fluidas, se vuelven más espesas. En vez de actuar como lubricante, las secreciones pueden obstruir los conductos aéreos en los pulmones, impedir el movimiento de las enzimas pancreáticas hacia el intestino o bloquear las vías biliares en el hígado.

Fundación Privada Daniel Bravo Andreu

La Fundación Privada Daniel Bravo Andreu apoya iniciativas singulares que tienen un impacto positivo en los pacientes, sus familias y la sociedad en general.

La Fundación ha trabajado conjuntamente con el Hospital Universitario Vall d’Hebron para hacer de la nueva Unidad de Fibrosis Quística un centro asistencial de excelencia en esta patología. Con esta iniciativa, la Fundación Privada Daniel Bravo Andreu muestra su apoyo y atención a las enfermedades minoritarias.