Nuevo Centro de Imagen Cardiovascular Avanzada
La Fundación Privada Daniel Bravo Andreu ha hecho entrega de un equipo de resonancia magnética cardiaca (RMC) y ha impulsado un programa de investigación en el Hospital Clínic de Barcelona para construir el nuevo Centro de Imagen Cardiovascular Avanzada.
La RMC tiene varias ventajas sobre otros sistemas de imagen cardiovascular, ya que es capaz de delimitar con gran precisión las estructuras anatómicas, así como caracterizar el tejido del miocardio y sus alteraciones sin utilizar una radiación ionizante. Los equipos de última generación con alta potencia de campo magnético (3 teslas), además, son capaces de medir de forma consistente y reproducible los volúmenes y flujos sanguíneos del sistema cardiovascular, y por lo tanto, son herramientas de gran utilidad en el diagnóstico y en la orientación del intervencionismo que se pueda derivar. Esta mayor sensibilidad y definición solo es posible gracias a las mejoras técnicas de sus componentes (escáneres y antenas de nueva generación), pero especialmente a un software en continua evolución, que permite la gestión de una ingente cantidad de datos con el fin de reconstruir y proyectar la imagen de tejidos, en este caso en movimiento (miocardio, válvulas cardíacas, sangre, etc.).
Ante una tecnología tan prometedora, la Fundación Privada Daniel Bravo Andreu ha querido colaborar con el Hospital Clínic de Barcelona para crear el Centro de Imagen Cardiovascular Avanzada como eje central de dos de sus prioridades: la asistencia y la investigación basada en los pacientes.
Con la instalación de un equipo de última generación de más de 5 toneladas de tecnología compleja, la Fundación Privada Daniel Bravo Andreu hace posible que el Hospital Clínic pueda triplicar el número de resonancias cardiovasculares, pasando de las 700 por año actuales a más de 2.500 exploraciones de alta calidad y realizadas en un tiempo menor. El nuevo equipamiento incorpora, adicionalmente, prestaciones que generan mayor confortabilidad para el paciente, como más espacio para la entrada o el sistema audiovisual de gafas 3D compatibles con el campo magnético, que permite al paciente visualizar y escuchar un vídeo durante la realización de la prueba. De este modo, reduciendo el tiempo de exploración y mejorando el confort del paciente, se puede disminuir la claustrofobia y el estrés que se pueden presentar en este tipo de prueba.
En paralelo a las mejoras asistenciales, la Fundación Privada Daniel Bravo Andreu ha catalizado un acuerdo de colaboración, que deberán firmar la empresa adjudicataria y el Hospital Clínic, para que se incorpore al centro una persona de perfil investigador en biomedicina y para que, durante los próximos cuatro años, se lleven a cabo proyectos conjuntos de investigación en el campo de la RMC y su interrelación con otras técnicas diagnósticas y terapéuticas. El Hospital Clínic de Barcelona se convierte así en el primer centro de referencia que colabora en este tipo de aplicaciones en el sur de Europa.
Con el apoyo de la Fundación Privada Daniel Bravo Andreu, el Hospital Clínic podrá desarrollar proyectos de investigación que permitan conocer el origen de las arritmias cardíacas y mejorar su tratamiento gracias a unas imágenes más precisas. Se podrán iniciar y continuar proyectos de investigación para caracterizar mejor las afecciones del músculo cardíaco (miocardiopatías) y determinar la mejor opción para cada paciente. También se pretende establecer y desarrollar nuevas herramientas computacionales para cuantificar los flujos de sangre dentro del corazón, y así poder decidir cuándo y cómo llevar a cabo una intervención sobre el corazón.
El Centro de Imagen Cardiovascular Avanzada potenciará la colaboración existente entre profesionales del Instituto Clínico Cardiovascular y el Centro de Diagnóstico por la Imagen del Hospital Clínico. La puesta en marcha de la nueva RMC consolidará el equipo multidisciplinario de profesionales del Hospital Clínic, formado por personal dedicado a la imagen cardiaca y especializado en radiología, cardiología, enfermería, tecnología médica y bioingeniería
Fundación Privada Daniel Bravo Andreu
La Fundación Privada Daniel Bravo Andreu apoya iniciativas singulares que tienen un impacto positivo en los pacientes, sus familias y la sociedad en general.
La Fundación ha trabajado conjuntamente con el Hospital Clínico de Barcelona para crear el nuevo Centro de Imagen Cardiovascular Avanzada que quiere ser un centro de referencia en el diagnóstico y la investigación en las patologías cardiovasculares.
Con esta iniciativa, la Fundación Privada Daniel Bravo Andreu muestra el apoyo y la atención que dedica a cardiología tanto en el ámbito asistencial como en la investigación.